Esto es la Importancia de nuestro país.
Cantidad de basura generada en Guatemala
En nuestro país cada año se generan millones de toneladas de desechos sólidos. Solo el municipio de Guatemala genera la mitad de todos los desechos provocando que cada día el basurero de la zona 3 se extienda a otras áreas. Otra parte de todos estos desechos va a dar al basurero del kilómetro 22 en Villa Nueva, y otro parte muy preocupante se encuentra dividida en diferentes basureros clandestinos en el resto del país.
Diversidad de materiales en basureros
Aluminio, Plástico, vidrio, llantas, son algunos de los desechos que se encuentran provocando focos de contaminación y mal olor a consecuencia de la putrefacción de la materia orgánica ocasionando contaminación del ambiental, biológica, visual y proliferación de plagas.
Ejemplo de un material amigo del medio ambiente
Según estadísticas del Departamento de Reciclaje de Vidriera Guatemalteca, S.A. (VIGUA) cada mes 1.7 millones de toneladas métricas de vidrio (6.8 millones de envases) dejan de ser basura para convertirse en la materia prima de nuevas botellas.
¿Sabía qué?
Un solo envase retornable evita que 39 o más envases desechables tengan la posibilidad de llegar a la basura.
Una práctica beneficiosa para el ambiente es la utilización de envases retornables. La gran bondad de los envases retornables es que durante su vida útil son usados al menos 40 veces antes de ser reciclados.
Duración de los desechos
Hay desechos que son degradables y otros no, a continuación del tiempo que lleva cada uno en destruirse:
Papel: 2 a 6 meses
Neumáticos: Indeterminado
Latas de aluminio: 300 a 500 años
Tejidos: 6 a 12 meses
Filtros de cigarrillos: 5 años
Chicles: 5 años
Vidrios: 1 millón de años
Metal: 450 años
Nylon: más de 30 años
Plásticos: 800 años
Madera: 13 años aproximadamente
Neumáticos: Indeterminado
Latas de aluminio: 300 a 500 años
Tejidos: 6 a 12 meses
Filtros de cigarrillos: 5 años
Chicles: 5 años
Vidrios: 1 millón de años
Metal: 450 años
Nylon: más de 30 años
Plásticos: 800 años
Madera: 13 años aproximadamente
Todos podemos reciclar
Todos podemos reciclar periódicos y latas, pero también hay otras cosas que se pueden reciclar además de las que son obvias. Algunos ejemplos son las baterías de los carros, las ruedas de los automóviles, aceite de carro, celulares, monitores, iPods, CDs, DVDs y zapatos entre otros. Debemos reciclar ya que gracias a esto podemos salvar nuestro mundo y nuestro ambiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario