miércoles, 30 de julio de 2014

Minecraft

Juego Minecraft

Minecraft es un juego de mundo abierto, por lo que no posee un objetivo específico, permitiéndole al jugador una gran libertad en cuanto a la elección de su forma de jugar, a pesar de ello el juego posee ciertos logros que pueden ser cumplidos.11 12 El modo de juego predeterminado es en primera persona, aunque los jugadores tienen la posibilidad de cambiarlo a tercera persona.13 El juego se centra en la colocación y destrucción de bloques, siendo que este se compone de objetos tridimensionales cúbicos, colocados sobre un patrón de rejilla fija. Estos cubos o bloques representan principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos de un árbol, entre otros.14 Los jugadores son libres de desplazarse por su entorno y modificarlo mediante la creación, recolección y transporte de los bloques que componen al juego, los cuales solo pueden ser colocados respetando la rejilla fija del juego.14 15
Al inicio del juego, el jugador se encuentra en un mundo generado mediante un algoritmo, lo que permite que este sea infinito y nunca se generen dos mundos iguales.16 El jugador es libre de desplazarse por el terreno, conformado por distintos biomas, entre los que se encuentran desiertos, sabanas, selvas, océanos, llanuras, tundras, etc.16 17 18 El juego posee su propio ciclo de tiempo de día y noche, siendo que un día en el juego equivale a 20 minutos en la realidad.14
El juego también incluye criaturas y personajes no jugables, denominados en su conjunto como mobs, estas criaturas pueden ser pacíficas, como los cerdos, caballos, gallinas, ovejas, etc de las cuales el jugador puede obtener alimento y recursos fácilmente; También aparecen en el juego criaturas hostiles a los jugadores, como zombis, arañas gigantes, esqueletos, etc estas criaturas únicamente aparecen en la noche o en zonas oscuras, entre estos monstruos están las criaturas únicas del juego, como los creepers, que explotan al estar cerca del jugador, criaturas neutrales como los enderman, que pueden recolectar bloques y teletransportarse e incluso criaturas Boss (jefes) como el wither. También hay animales domesticables como el lobo y criaturas que se pueden invocar como el golem.
El mapeado no se genera por completo simultáneamente, sino que está dividido en chunks («trozos», «pedazos») de 16 × 16 bloques en horizontal. Los chunks cercanos al jugador se cargan en la memoria. A medida que este se desplaza, nuevos chunks son generados y añadidos al mapa.


Yo Opino:
Es un Juego de utilizar mucho la cabeza para analizar como se juega y que hay que ser porque los que no entienden el juego esta cuan equivocados de lo divertido que es jugar con otro amigo o familiar. Es un juego muy observador para todos los que son muy inteligentes.






Carta de Despedida de Gabriel García Márquez


Carta de despedida de Gabriel García Márquez


"Se despide un genio"

Gabriel García Márquez se ha retirado de la  pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Ha enviado una carta de despedida a sus amigos, y gracias a  está siendo difundida.

Les recomiendo su lectura porque es verdaderamente conmovedor este corto texto escrito por  de los Latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos. 


"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría  lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los , perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen  de chocolate!

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi , sino mi alma.

Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el , y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...

Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo  sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada  u  que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.

A los  les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.

Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.

Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan."





GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 







Yo Opino:

Gabriel García Márquez es una persona muy sabia que hace comprender a muchos lo que en verdad es lo que no se imaginaron nunca y ni se lo imaginarían nunca si no seria gracias a el. Sus consejos y dicho son muy sabios y de comprender. Esta carta es muy conspirado, a mi me hizo entender lo importante que es la vida de uno y todas las personas del mundo. La carta da a ver sobre religión también al señor por nuestra familia y todos los que nos rodean. El escribió esta carta de despedida porque el se retiro de la vida pública por cáncer que le detectaron por médicos y a todos los que les puede contagiar esta enfermedad leer esta carta de despedida es muy comprensible para no irse triste ni con enojo con nuestro Padre de los Cielos DIOS.

miércoles, 16 de julio de 2014

La Ecologia

La Ecología

Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte.(1)
Cuanto más se aprende acerca de cualquier clase de planta o animal, se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido adaptaciones para sobrevivir en un conjunto particular de circunstancias ambientales. Cada una puede demostrar adaptaciones al viento, al sol, a la humedad, la temperatura, la salinidad y otros aspectos del medio ambiente físico, así como adaptaciones a plantas y animales específicos que viven en la misma región.(2)
La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influídos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.
A lo largo de los más de 3000 millones de años de evolución, la competencia, engendrada por la reproducción y los recursos naturales limitados, ha producido diferentes modos de vida que han minimizado la lucha por el alimento, el espacio vital,el cobijo y la pareja

Comentario Personal

Esto es la ecología, es muy importante que tomemos consejos y muchas lecciones de esto muy importante el reciclaje para que nuestro planeta no tome medidas malas para quienes no lo cuidan.

jueves, 10 de julio de 2014

Pobreza Extrema

Yo Opino:
En esto podemos ver la pobreza de la gente como sufre y es maltratada por PNC y personas ricachonas que para ellos no les importa nada porque ellos (as) no tienen dinero ni saben de leyes como tal ellos los saben esto es una barbaridad y violencia al ser humano tratemos de mejorar esto porque no a cualquiera le gustaría sufrir así ni ser maltratado ni a su familia verla así tratemos de ayudar a personas pobres con desesperación de dinero o fondos para comprar muebles para su casa. Algo que ya no utilicemos dárselos a gente pobre y no tirarlo a la basura y desperdiciarlo.


Esto es la Pobreza Extrema
La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza. Cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimentoagua potabletechosanidad, y cuidado de la salud. Para determinar la población afectada por la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.25 dólares al día. El Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año 2008.
La erradicación de la pobreza extrema y del hambre es la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio estipuladas por 179 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2000. Los economistas consideran que enfermedades epidémicas como el sidamalaria y tuberculosis son factores cruciales y consecuencias de la pobreza extrema.
La pobreza extrema es más común en el África sub-sahariana,1 el Sureste asiático, y paises de Latinoamerica y el Caribe. La proporción de personas que viven en pobreza extrema bajó de 59 % a 19% durante el siglo XX y ahora se encuentra en su nivel más bajo.
Más de 1000 millones de niños y niñas sufren una grave carencia de por lo menos uno de los bienes y servicios necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. En algunas regiones del mundo la situación es peor que en otras, pero incluso dentro de un mismo país puede haber amplias disparidades: entre la población infantil de las ciudades y los medios rurales, por ejemplo, o entre los niños y las niñas. Un influjo turístico en una zona puede mejorar las estadísticas generales sobre la pobreza de un país, mientras la mayoría sigue siendo pobre y desprotegida.

lunes, 7 de julio de 2014

Inventor del AKA-47

El Inventor Del AKA-47
Mijaíl Kaláshnikov (1919-2013), fue un militar que combatió en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi, en la cual fue herido por un disparo en la batalla de Bryansk. Durante su estancia en el hospital se inspiró para crear una nueva arma, ya que las anticuadas carabinas soviéticas eran de difícil uso y presentaban distintas complicaciones para los soldados del Ejército Rojo. Al salir del hospital, en 1942, Kaláshnikov fue inmediatamente al taller, donde empezó a fabricar sus diseños. Este nuevo proyecto llamó la atención de sus superiores y lo trasladaron al Instituto de aviación de Moscú para trabajar con más recursos.
En 1943, Kaláshnikov creó un fusil que empleaba el cartucho 7,62 x 39, pero su prototipo no fue elegido para servir al ejército ruso; se dice que tuvo que rediseñarlo adquiriendo conocimientos del estudio del fusil alemán Sturmgewehr 44 (StG 44), aunque sus mecanismos son muy distintos. Por este motivo, algunos autores[¿quién?] opinan que muchas armas modernas, como el M16 y el propio AK-47 han recogido del Sturmgewehr 44 muchas soluciones técnicas, y deben a este modelo su existencia. Este hecho está discutido, pues todos los sistemas empleados en el Sturmgewehr 44 (cargadores curvos, fabricación en chapa estampada, sistema de acerrojamiento por rodillos semirrigidos, culata plegable, etc.), ya existían en diversas armas anteriores. Otras características fueron recogidas del Sturmgewehr 45 (StG 45), que los alemanes desarrollaron en el último año de la guerra (1945), para disminuir el precio de coste del modelo 44 del año anterior y aumentar el ritmo de producción.
Pese a la reciente adopción de la carabina SKS, varios diseñadores continuaron sus trabajos en búsqueda de un arma que emulara las prestaciones del fusil STG 43/44, que utilizaba el cartucho intermedio (7,62 x 39 mm). En 1946 Kaláshnikov ya tenía finalizado un fusil de asalto de fuego rápido, pero continuó perfeccionando el diseño mientras el ejército ya lo probaba. A este fusil se lo denominó AK-46 y a la versión final, AK-47.2
En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegida por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría. Debido a su excelente desempeño, el AK-47 se convirtió en la espina dorsal del Ejército Rojo. El fusil fue mejorado apareciendo varias versiones como el AKMPA M1986RPKTipo 56Tipo 58, y varios constructores de armas se inspiraron en su diseño y la modificaron o tomaron parte de sus mecanismos y crearon nuevos fusiles con base en éste como el Rk-62AK-74RPK-74AK-103IMI Galil, el INSAS, entre muchas otras.
Al poco tiempo de su creación, el AK-47 se convirtió en el arma más popular entre los militantes guerrilleros de ideología marxista, y en el arma principal de los ejércitos de los países firmantes del Pacto de Varsovia. Gracias a que los materiales y la construcción de la AK-47 son de bajo coste, se ha convertido en el arma más numerosa del planeta. Se calcula que existen entre 35 y 50 millones de fusiles de este tipo, sin contar los que se fabrican ilegalmente cada año. Es producida por 18 países, Estos son: AlbaniaChinaBulgaria, la extinta Alemania OrientalHungríaEgiptoIndiaIrakIránMarruecosFinlandiaCorea del NorteVietnam,Yugoslavia (actualmente Serbia), PakistánPolonia y Rumanía, y de manera privada para uso deportivo y de colección, por empresas en los Estados Unidos.3

Características[editar]


Cartucho intermedio, calibre 7,62 x 39 mm
Lo que hace peculiar a este fusil es su sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de combustión producidos por el disparo para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. Sistema que es conocido como «toma de gases en un punto del cañón».2
En este sistema, el suministro de fuerza para el funcionamiento del arma se realiza mediante la toma de una pequeña cantidad de los gases impulsores del disparo anterior, una vez que la bala ha pasado hacia la boca. Este gas se dirige hacia una toma, a través de la cual entra en el tubo de gas del arma: allí empuja un pistón que se halla conectado al cerrojo y a su dispositivo de cierre. Primero abre el cerrojo y luego lo empuja hacia atrás. Después, un muelle recuperador ejerce esta acción hacia delante para repetir el ciclo. Esto hace que el arma tenga un menor retroceso y que por tanto la fiabilidad en el disparo sea mayor. Su cargador curvado, que le confiere una mayor capacidad en un espacio menor, es también signo distintivo de este fusil de asalto. Los cargadores del arma en su versión original se fabrican de chapa de acero estampada; pueden encontrarse en la actualidad cargadores fabricados de polímeros u otros materiales más livianos, económicos y fáciles de fabricar, aunque menos duraderos que los primeros.
El tipo de acerrojamiento es el de cabeza rotativa, dado que una ranura alabeada en el portacerrojo de cierre obliga al cerrojo a girar 37º para obturar o desobturar la recámara del arma. El mecanismo de disparo es sencillo, mediante un martillo y un único resorte, que es compartido por esta pieza y el fiador del automatismo. Posee una palanca selectora de gran tamaño ubicada sobre el lateral derecho del cajón de mecanismos, que trabaja en tres posiciones: «seguro» (superior), «tiro a tiro» (medio) y «tiro en ráfaga» (inferior). Algunos modelos poseen una culata fija, otros una culata plegable y algunos el modelo de culatín rebatible. Todos los modelos vienen provistos de una baqueta, ubicada en la parte inferior del cañón, y un tubo con herramientas dentro de la culata.2
El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, ya que soporta condiciones ambientales muy desfavorables sin ningún inconveniente. Se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta.4Ejemplares viejos con decenas de años de servicio activo no presentan ningún problema; es un arma muy segura y permite alcanzar un blanco a 285 metros de distancia, según el fabricante, ya que fue diseñada según las experiencias de la Segunda Guerra Mundial, y se entendía que todos los combates se producían a menos de esa distancia.

Partes de un AK-74
Existen informes de la Guerra de Vietnam donde soldados estadounidenses abandonaban sus fusiles M16 por el norvietnamita,5 debido al constante encasquillamiento de sus fusiles y al hecho de que esta arma era más corta y fácil de operar en la selva. La doctrina norvietnamita no requería de combates a distancia, sino de asaltos de 100 a 50 metros, e incluso menos, para inutilizar las ventajas de tiro del fusil occidental, que aunque era más moderno, también era menos útil en el campo de batalla.6 Esto se publicó en la revista estadounidense Life del 23 de junio de 1967, en cuya portada, con el pie "Wrap-up of the astounding war", aparecía la imagen del soldado israelí Mayor General Yossi Ben Hanan en el Canal de Suez con el agua a la altura del pecho, sonriendo al fotógrafo y sosteniendo sobre su cabeza el fusil AK-47.7
La principal desventaja se encuentra en su selector de tiro que hace un ruido característico al cambiar de la posición seguro a automático, que en distancias cortas delata la posición del tirador.8
Posteriormente se crearon nuevos modelos, incluida una versión modernizada conocida como AKM, o de asalto con culata plegable (AKMS), especialmente concebida para paracaidistas, y cuyo peso era de 3,14 kg.
En 1974 aparece una nueva versión: el AK-74. Fabricado en un calibre menor, empleando el cartucho 5,45 x 39, el AK-74 cuenta también con una versión corta para operaciones especiales: el AK-74U, también en calibre 5,45 mm. Esta versión ha sido fabricada por varios países, entre ellos ChinaCorea del NorteFinlandiaEgipto, países del anterior Pacto de Varsovia e incluso se han encontrado modelos fabricados por tribus de Pakistán.
La versión norcoreana es más larga, la checoslovaca es más ligera. El AK es una de las armas más solicitadas para combate irregular. Se ha convertido en símbolo de la insurrección popular y es usada por numerosos grupos insurgentes, ejércitos rebeldes, organizaciones terroristas y estados dictatoriales. En El Salvador durante la ofensiva de la guerrilla de noviembre de 1989, el ejército usó fusiles AK-47 para asesinar a los jesuitas de la Universidad Centroamericana (UCA), intentando así hacer aparecer que tal asesinato lo había cometido el grupo insurgente del FMLN. Esto es debido a su fácil manejo, bajo precio y casi nulo mantenimiento. El acceso a esta arma es sencillo, por lo que se la puede encontrar también en ejércitos legítimos.4
La amplia disponibilidad del AK-47 y sus variantes es un legado de la Guerra Fría. Su producción fue, en un principio, promovida por el gobierno ruso entre sus aliados, pero hubo escasos o incluso nulos controles sobre los acuerdos de producción. Millones de AK-47 fueron también suministrados a algunos regímenes durante ese periodo y todavía están en circulación.9
Cabe destacar que el AK-47 ha sido la base para desarrollar diversas armas distintas, tales como la ametralladora ligera RPK, el fusil IMI Galil, el Rk-62, el INSAS, el M76 y el Tipo 86s entre otras. También es destacable que la familia AK mantiene una modularidad excepcional que permite el intercambio de piezas distintas entre modelos, por lo que se puede reparar o modificar armas sin mayor problema para el usuario.

Variantes del AK-47[editar]


AK-47 FS, con culatín rebatible extendido

AK-47 S
Las principales variantes del AK-47 son:
  • AK-47 1948–51, 7,62 x 39 - Los primeros modelos con el tipo 1, tenían el cajón de mecanismos hecho de acero estampado. Hoy en día son muy escasos.
  • AK-47 1952, 7,62 x 39 - Tiene piezas de acero y madera laminada, con el objetivo de resistir la corrosión. Pesa unos 4,2 kg
  • AK-47S - Versión con culata plegable, similar al modelo alemán MP40, dedicado al uso en vehículo de combate de infantería soviético BMP y paracaidistas.
  • RPK7,62 x 39 - Ametralladora ligera, con el cañón más largo y un bípode.
  • AKM7,62 x 39 - Una versión simplificada y más ligera del AK-47. Esta versión tiene un peso de aproximadamente 3,61 kg, considerablemente menor que la versión anterior; esto se debe a que tiene un cajón de mecanismos más ligero.
  • AKMS7,62 x 39 - Versión del AKM con culata plegable.
  • AKMSU7,62 x 39 - Versión similar pero acortada del AKM, mide unos 35 cm.
  • Tipo 567,62 x 39 - Versión china del AKM, con bayoneta plegable.
  • Tipo 587,62 x 39 - Versión norcoreana.
  • IMI Galil5,56 x 45 OTAN - copia diversos mecanismos de funcionamientos como el pistón accionado por gases, de manufactura israelí al principio; hoy día lo fabrica de suministros militares del gobierno colombianoINDUMIL en sus plantas de microfundición y metalmecánica de Bogotá, en Colombia para la IWI actualmente (antígua IMI)
  • Pistol Mitralieră model 19657,62 x 39 - Versión rumana de culata plegable.
  • Puşcă Automată model 19865,45 x 39 - Versión rumana de culata plegable.
  • Rk 627,62 x 39 - Versión finlandesa, aunque se asemeja al AK y use el mismo sistema de gases, el cerrojo rotativo y el cargador curvo rayado, se diferencia por usar una culata tubular, el guardamano de plástico tiene hoyos y en la versión de paracaidistas tiene una culata plegable esquelética, que se pliega hacia la derecha del arma, similar a la del FN FAL belga y el IMI Galil israelí.
  • AK-745,45 x 39 - Ver artículo principal para más detalles.
  • RPK-74 5,45 x 39 - Versión ametralladora ligera del anterior, con el mismo calibre.
  • INSAS5,56 x 45 OTAN - Versión india
  • AK-1015,56 x 45 OTAN.
  • AK-1037,62 x 39.
  • AK-107/1085,56 x 45 OTAN.
  • AK-12
  • Fusil R45,56 x 45 OTAN - Versión sudafricana con culata plegable, similar al Galil.
  • AK-47-U, una variante del original más pequeño y con más cadencia de fuego.
  • Zastava M70, es la variante del AK Yugoslavica, se caracteriza por tener una culata en forma de tubo o tronco con una terminal de empuñadera en forma de borrador de pizarron.
En 1978, la Unión Soviética inició un proceso de reemplazo del AK-47 y el AKM por un diseño nuevo: el AK-74. Este fusil comenzó a ser exportado cuando la Unión Soviética se deshizo definitivamente de él en 1991. La producción, tanto de esta arma como de todas las otras armas ligeras, disminuyó drásticamente a partir de ese año.