lunes, 4 de agosto de 2014

Inventor de la Bazooka

Inventor de la Bazooka
El desarrollo del proyectil cohete sin retroceso fue una idea original del Dr. Robert H. Goddard, como un proyecto adicional de su trabajo sobre la propulsión a cohete. Goddard, en el transcurso de su cargo en el Instituto Politécnico de Worcester, la Universidad de Clark y en el Observatorio Monte Wilson, ideó un lanzacohetes para uso militar durante la Primera Guerra Mundial, demostrando su eficacia ante el US Army Signal Corps en el Terreno de Pruebas de Aberdeen, Maryland, el 6 de noviembre de 1918, pero el hecho de que la guerra terminara sólo cinco días más tarde hizo decaer el interés por el arma. Goddard continuó siendo consejero a tiempo parcial del gobierno estadounidense en Indian Head, Maryland, hasta 1923, pero suspendió todo su trabajo en el proyecto, y otros aprovecharon lo que él había dejado.La bazuca (en inglés: bazooka) es un lanzacohetes antitanque portátil. Se hizo famoso durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue una de las principales armas contra los tanques de infantería usada por el Ejército de los Estados Unidos. Fue una de las primeras armas basadas en el explosivo HEAT (High Explosive Anti-Tank) en entrar en servicio. Recibió el nombre de "bazooka" debido al parecido con un instrumento musical inventado y usado por Bob Burns. Su uso se generalizó a partir de la Segunda Guerra Mundial.
La Wehrmacht copió el diseño aumentando el calibre a 88 mm, introduciendo otras modificaciones, dándose a conocer como Raketenpanzerbüchse Panzerschreck (en alemán: terror de los tanques).
Además de lo que es el bazooka original, la palabra "bazuca" se usa a menudo incorrectamente para denominar a todas las armas antitanque operadas desde el hombro, como los lanzacohetes RPG.
La aparición de la bazuca implicó el desarrollo de dos líneas de investigación tecnológicas específicas: el proyectil cohete (sin retroceso significativo al dispararlo) y la ojiva.
Soldier with Bazooka M1.jpg
Yo Opino:
La Bazooka es una arma muy poderosa que puede atraver blindajes muy fuertes pero requiere cuidado con las personas civilizadas y no cometer desgracias con ellas esto mayormente se utiliza en las guerras entre delicuentes y el gobierno.

Inventor de Celulares

El Inventor de Celulares
El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos.
Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento.
Martin Cooper (nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 13 de junio de 1928) es un ingeniero electrónico e inventor estadounidense, considerado el padre del teléfono móvil.1 2 3 Cooper es el CEO y fundador deArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antenas inteligentes y la mejora de la tecnología de las redes inalámbricas. Fue el director corporativo de «Investigación y Desarrollo» de la compañía de telecomunicaciones Motorola. Obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y obtuvo el título de doctorado de la misma institución en 1957.
Fue la primera persona que hizo una llamada de móvil en público el 3 de abril de 1973.4
En 1995, Cooper recibió el Wharton Infosys Business Transformation Award por sus innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación. Martin Cooper también es miembro de Mensa.
Cooper ha confesado que fue ver al capitán Kirk usar su comunicador en la serie Star Trek lo que le inspiró para desarrollar el teléfono móvil.5


Yo Opino:
Que este invento es muy bueno para las personas que necesitan comunicarse de una población a otra. Pero las personas de ahora en día han terminado ciegos y no pueden mirar bien por tanto mirar el celular porque mucho agarran vicio y de mucho que relumbra la pantalla les arruinas sus ojos y les toca que utilizar lentes y utilizando lentes es mas peligroso que quede para toda su vida ciego.